
10/1/10
GÄNDALF

2/10/09
28/9/09
LA VOZ VIVA
LA VOZ VIVA
Manifestaciones de la literatura oral en Villamuñio (León). Un micromundo de oralidad a principios del tercer milenio
El atractivo de literatura oral es innegable. En ella reconocemos nuestras señas de identidad, sintiéndonos en igual medida dueños y partícipes de sus composiciones, algunas de ellas extendidas a lo largo de la geografía hispana y universal. Los etnotextos, las composiciones que presenta el trabajo, encierran la sabiduría y tradición cultural de un pueblo, explicando su modo de ver y entender el mundo, y en cierta medida son el resultado de su devenir histórico.
El corpus recogido en Villamuñío supone una importante contribución al estudio de la literatura oral en España, tanto por la cantidad de lo recopilado como por la innegable calidad de muchos de los etnotextos recogidos. Todos ellos se reflejan una circunstancia fundamental, su transmisión oral. Las composiciones del corpus de Villamuñío pertenecen a la literatura popular. Muchas de ellas son de tipo tradicional y gozan de indudable antigüedad.
Esta obra ha sido galardonada con el II Premio de Investigación Etnográfica Ángel Carril convocado por la Diputación de Salamanca.
AUTOR: Nistal Andrés, Marta.
EDITOR: Diputación de Salamanca. Instituto de las Identidades.
COLECCIÓN: " Miletnio ", nº. 3
ISBN: 978-84-87339-75-2
DATOS TÉCNICOS: 586 páginas y 2 Cds. Formato 30,5×28,5 cm. Tapa dura.
EJEMPLARES EDITADOS: 750
P.V.P.: 36 €
8/9/09
LA MARAGATERIA
Reportaje sobre el el virtuoso Aquilino Pastor, el famoso tamboritero nombrado Tamboritero Mayor de Astorga que hasta los 100 años amenizó muchas fiestas de Maragatería.