Mostrando entradas con la etiqueta dulzaina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulzaina. Mostrar todas las entradas
6/6/15
BAILE DE GAITEROS
Mañana domingo día 7, a las 12,00 en el Centro Cívico Universidad, una nueva edición del Baile de Gaiteros con la formación riojana Gaiteros de Calahorra.
Música de dulzaina y el tambor que estos gaiteros vienen actuando desde 1985. En su repertorio acompañan gigantes, danzas y actuan con otras formaciones musicales como bandas, charangas y grupos de folk.
Han grabado varios discos con el nombre de Gaiteros de La Rioja, Gaiteros de Calahorra, Cantoblanco Sentir Popular I, II, III.
En la actualidad tiene una academia de gaita, apoyada por el Ayuntamiento de Calahorra, donde imparte clases de gaita y de tambor.
12/4/14
III MERCADO DE OFICIOS Y ARTESANIA
III mercado de oficios y artesania
Esta tarde en Botorrita ademas de diferentes puestos de artesania podras ver y escuchar musica de la mano de la Escuela Tradicional de Gotor
- Música de viento
- Dulzaina,
- Gaita de boto
- Flauta
Para terminar, concierto a cargo de los aragoneses - Bucardo Folk -
17/1/11
NUEVAS MÚSICAS PARA DULZAINA
Composiciones de MIGUEL MANZANO
Nuevas músicas para instrumentos tradicionales. Vol-1
La dulzaina está en un momento de recuperación, y parece conveniente aprovecharlo también en el campo de la creación musical. He elegido para esta antología los toques y sonoridades que a mi entender son más característicos de la época grande de la dulzaina en nuestras tierras: las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Creo que ese repertorio recogido sobre todo por Agapito Marazuela, aunque breve, encierra lecciones de buen hacer que se deben aprovechar. He escrito obras para varias dulzainas, y para que suenen en la calle, El tiempo dirá si mi propuesta ha valido para algo.
Intérpretes:
José Antonio Morcillo (dulzaina),José Manuel Pérez (dulzaina), Roberto Gutiérrez (dulzaina), Álvaro Tria (percusión),Miguel Alonso (dulzaina),Fernando Díaz (dulzaina),Jesús María García (caja), Jesús Santamaría (bombo),Juan Cruz (dulzaina) Eduardo Blanco (dulzaina)Raúl García (dulzaina), Samuel Villarrubia (dulzaina), José Antonio Cañibano (caja), Pablo Zamarrón (dulzaina), Daniel Cabello (dulzaina), Wenceslao Huertas (caja), Luis Ramos (caja), Elías Martínez (dulzaina) Raúl LLorente (dulzaina) y Miguel Ángel Martínez (caja).
Títulos:
Primeras luces (diana y trío)/ Ventanas y balcones (pasacalle) / El rodezno (baile corrido de rueda)/ Al paso asentado/ Con la venia (entradilla al modo castellano)/ Las pasadillas (toque de parada en el desfile)/ Cuatro vueltas de corales (habas verdes)/ Los gigantones (toque de danzantes)/ La rueda picada (en memoria de "El Guinda"/ Ovejitas y gallinas (marcha al paso doble)/ Los pendientes de la Aurelia (valseado rústico) /Toque de alerta antes del espanto (para la tarde de toros)/ Rueda del triciclo (para trío de dulzaina)/Gran jota final aragonesa (retahíla de jotas)
www.tecnosaga.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)