Mostrando entradas con la etiqueta gaiteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gaiteros. Mostrar todas las entradas
5/6/15
X FERIA DEL RENACIMIENTO - FONZ -
Hoy comienza la X Feria del Renacimiento en Fonz, durante todo el día podra visitarse el mercado artesanal que estara amenizado por el grupo de gaiteros Engardaixina, y ademas habrá diferentes actos de escenificación y actuación del grupo de baile renacentista "Milla de Utebo".
A las 19,00 horas llegara la actuación de los "Titiriteros de Binefar" con su obra "Juerga Renacentista".
26/7/14
CONCENTRACION DE GAITEROS Y MUSICA TRADICIONAL EN ALBETA
1ª concentracion de gaiteros y musica tradicional
en Albeta
ORGANIZAN Y COLABORAN:
Ayuntamiento de Albeta.
Asociación Cultural Chamarluco.
Gaiteros De Albeta y Dance.
Desde las 10.00 a 22.00
14/6/14
25/4/13
XI TROBADA DE GAITEROS EN ROBRES
XI Trobada de Gaiteros en ROBRES
4 Mayo 2013
Una vez más la Asociación El Pimendón y el Ayuntamiento de Robres mantenemos nuestro compromiso de organizar la Trobada de Gaiteros en nuestro pueblo y tenemos el placer de invitaros a la XI TROBADA DE GAITEROS EN ROBRES, que vamos a celebrar el próximo día 4 de Mayo.
En esta edición y como novedad se celebrará la I Muestra de gaiteros “Simeón Serrate”. Es una propuesta nueva con la que deseamos honrar la memoria del Tío Simeón, el gaitero más longevo y entusiasta que fue de nuestras Trobadas, y mantener viva aquella ilusión y apoyo a la recuperación de la gaita de boto en Aragón.
Pretendemos que esta Muestra sea una oportunidad formal de presentar y compartir el trabajo concreto que estáis haciendo para progresar tanto en el dominio, como en el descubrimiento de las posibilidades sonoras de este instrumento y creemos que la Trobada de Robres reune las condiciones adecuadas para este fin.
Os animamos a que participéis en esta Muestra, bien de forma individual o en grupo, y os pedimos que al inscribiros nos comentéis brevemente los detalles y características que conlleva el trabajo que presentáis, pues queremos elaborar un Programa de la Muestra que sirva de recuerdo documentado de la misma. También os haremos entrega de un Diploma de participación en este Muestra.
FICHA DE INSCRIPCIÓN:
http://elpimendon.blogspot.com.es/
Para que la podáis rellenar y enviárnosla a este email:
trobadarobres20013@gmail.com
Tambien os rogamos que el día de la Trobada paséis lo antes posible por el Puesto de Información a recoger la acreditación y los tickets que habéis reservado. ( En el caso de grupo, se entregará todo al titular de la reserva).
Muchas gracias y nos vemos en Robres!!!!
Programa
10:00 h. Recepción participantes con degustación de migas y vino de Robres.
Recogida de acreditaciones y tickets.
11:00-13:00 h. TALLERES I. Para músicos (Aulas Escuelas viejas) (*)
• Taller de iniciación a la trompa de Graus,
Impartido por Ramón Gargallo de La Escola de Música Tradicional de Benavarri
• Taller “Higiene postural, ergonomía y coordinación respiratoria para gaiteros”, impartido por Mario Gros y dirigido a gaiteros de boto.II. Para todos (Pza. Zaragoza)
• Taller de palotiau, impartido por miembros del Dance de Robres.
• Taller de construcción de instrumentos populares de caña,
Impartido por Nacho Martínez (Gaitería TREMOL).
• Taller de Juegos tradicionales aragoneses, impartido por la Asoc. Oscense de JJ. Tradicionales Aragoneses.
Mercadillo de artesanía ( Zona de los bares)
13:00 h. Ronda-Pasacalles –vermout de todos los gaiteros
Recorrido por el núcleo más céntrico con instalación de mesas-vermout en dicho recorrido
14:30 h. Comida gaitera (*)
17:00 h. I Muestra de gaiteros “Simeón Serrate” ( SALÓN)
Abierto al público con invitación a café y magdalenas de Robres
18:30 h. Clausura y despedida.
(*) Inscripción: 10 €
Ignacio Navarro
http://elpimendon.blogspot.com.es/
Posdata:
La semana próxima podreis escuchar la entrevista en el programa Música y Palabras
25/1/10
JOTAS Y GAITEROS - CELEDONIO GARCIA -
Celedonio Garcia nos envia por mail estos regalos y desde Mosica y Parolas queremos compartirlos:
Dedicado a todos los fuenteros o fuentinos, puedes leer un artículo para conocer mejor al gran maestro de la Jota, Santiago Lapuente:
Santiago Lapuente y la “meca de la jota” (Fuentes de Ebro) http://celedoniogarcia.
Anteriormente ya hemos dedicado artículos a otros personajes de Fuentes de Ebro:
- El “Tío Santas” de Fuentes de Ebro (tirador de barra)
- El andarín “Royico”, de Fuentes
Otra perla dedicada a los gaiteros:
http://celedoniogarcia.blogspot.com/2010/01/los-de-lumpiaque.html
Un saludo.
Celedonio
http://garcia-adell.blogspot.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)